lunes, 4 de julio de 2011

Distrito Pomahuaca - JAEN

Distrito ecoturístico por naturaleza muy rico en bosques secos, fue creado por ley 9868 del 28 de diciembre de 1943, gracias al esfuerzo del profesor José Cajo Huamán y de los alcaldes de la última década, Pomahuaca se ha convertido en un pueblo con opciones turísticas de gran importancia para el futuro.

Pomahuaca ofrece sus maravillosas ruinas de Ingatambo con expresiones de la tradición Cupisnique, la ciudadela de Yerma, el santuario de Arte Rupestre en Limapampa, el mirador del cerro Mandola, los templos de Chianarco, los cementerios de Atunpampa y Atoye, los bosques de Manta principales generadores de agua para la central hidroeléctrica de Pomahuaca, el museo distrital de Pomahuaca con excelentes colecciones arqueológicas del valle del río Huancabamba, riquísimas colecciones etnológicas en artesanía y costumbres.

Ruinas y Bosque Seco de Ingatambo : Este complejo arqueológico se encuentra ubicado en la margen derecha del Río Huamcabamba, a 15 minutos del caserío las Juntas - Pomahuaca, Ingatambo es un asentamiento arqueológico de la tradición Cupisnique Pacopampa ( 2000 100 a .c.); está constituido por tres grandes plazas y siete pirámides. Se encuentra a 125 Km de la ciudad de Jaén.

Museo de Sitio: Ubicado en la capital del distrito, posee una variedad de restos arqueológicos y prehistóricos.

Bosque de Sondor : Situado en los distritos de Pucará y Pomahuaca, este bosque encierra una gran riqueza natural de flora y fauna propia de esta zona. Dista a 120 Km desde Jaén, se puede acceder a través de un camino de herradura (8 horas aproximadamente).

Catarata de Sondor: Situada a dos horas de camino de herradura hacia el Norte desde Pomahuaca. Tiene una altura de 40 metros , esta rodeada de una exuberante vegetación que le dan una peculiar característica.
Valle de Juntas : Hermoso valle arrocero, de singular organización agraria, situado a 15 minutos del Centro Poblado Menor Las Juntas en el distrito de Pomahuaca.

Related Posts:

  • Distrito de Las Pirias - JAENCreado por Ley el 4 de Enero de 1985, Ley 24055. Distrito producto de café y panllevar fue uno de los primeros en ser poblado en los bosques de la parte alta de Jaén por migrantes en las oleadas de los años treinta y cincuent… Read More
  • Distrito de Colasay - JAENFue creado por Ley 12301 del 3 de Mayo de 1955,es el pueblo mas rico en ecologia y asentamientos arqueológicos en arte rupestre de la zona, es un pueblo muy antiguo que se encuentra protegido porcuatro poderosos cerros el Con… Read More
  • Distrito Pomahuaca - JAENDistrito ecoturístico por naturaleza muy rico en bosques secos, fue creado por ley 9868 del 28 de diciembre de 1943, gracias al esfuerzo del profesor José Cajo Huamán y de los alcaldes de la última década, Pomahuaca se ha con… Read More
  • Distrito de Huabal - JaenCreado por Ley 24005-del 4 de Enero de 1985, es un distrito con grandes reservas de bosques de romerillo, cedros y gran variedad de orquídeas Su actividad principal es el sembrío de café, tiene importantes centros turísticos … Read More
  • Distrito de Pucara - JAENFué creado como distrito por ley 12636 el 2 de febrero de 1956, es un pueblo de gran movimiento comercial pasa por allí la carretera Olmos Río Marañón, pueblo bañado por las aguas del río Huancabamba, fértiles valles de fruta… Read More

0 comentarios: